La cuarta edición del Festival de la Lectura Chacao ya llegó. Desde el 26 de abril al 06 de mayo 2012 se estará escribiendo este grandioso festival en los espacios de la Plaza Altamira.
Disfruta de la literatura, el multimedia, la fotografía, la arquitectura y la movilidad desde las 10am hasta las 9pm.
Yo veré si esta martes, 01 de mayo, aprovechando que nos cae feriado y que por ende se suspenderán las actividades académicas, me doy una vuelta por el Festival para comprar libros y deleitarme con todo lo demás que tienen para ofrecer al público.
El Festival Internacional del Teatro de Caracas (FITC) será relanzado para este 2012, teniendo lugar desde el 20 de Marzo hasta el 08 de Abril. Será llevado a cabo en diferentes lugares de la ciudad de Caracas y Los Teques. Para esta ocasión, el FITC contará con la participación de 10 compañías extranjeras provenientes de: Alemania, Francia, España, México, Chile, Bolivia, Argentina y Ecuador, y una selecta representación de 11 agrupaciones del quehacer teatral venezolano.
Acá al lado les dejo el cronograma completo del FITC, para que asistan a los eventos que gusten (les sugiero guardar la imagen en sus pc para que puedan ver mejor los eventos y horarios).
Yo trataré de asistir a todos los que pueda, aprovecharé que es 'Semana Santa', por lo que no tengo clases ni tareas en las que deba invertir mi tiempo.
Se acerca la tan esperada 8ª Feria Internacional del Libro de Venezuela 2012, que, como cada año, propicia el encuentro de creadores y artistas nacionales e internacionales con el numeroso público que acude a conferencias, presentaciones de libros, recitales de poesía, encuentros con escritores, expo-ventas de libros, talleres, pabellones infantiles y todas las manifestaciones artísticas que hacen de la Filven el evento cultural más importante de nuestro país.
Fecha:
Del 9 al 18 de marzo de 2012
Lugar:
Teatro Teresa Carreño – Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte) – Plaza Los Museos – Museo de Ciencias – Cinemateca Nacional – Museo de Bellas Artes.
Dirección:
Los Caobos, Frente al Hotel Alba Caracas (Cerca de la Estación del Metro Bellas Artes).
*Instrucciones de descarga: (Luego de dar clic se abrirá una nueva ventana en nuestro espacio de la página Divshare. Haga clic en el botón DOWNLOAD, en caso de que no comience su descarga, de clic en el link posterior que aparace con el mensaje “click here“).
Creo esta pequeña entrada para informar que ya mañana, 24 de febrero, da inicio la 8va Semana Cultural del Japón en Caracas, contando como siempre con una gran variedad de eventos que se realizarán en distintos espacios de la ciudad.
La misma tendrá lugar desde mañana, 24 de febrero, hasta el 11 de marzo del presente año.
Acá les dejo el cronograma de actividades de todo el evento, actividades que ningún amante de la cultura japonesa se querrá perder.
En caso de poder asistir, prometo traer fotos. ¡Saludos!
Tal como se los prometí: acá les traigo algunas fotos de la ExpoTattoo Venezuela 2012. No son muchas, ya que sólo estuve en el evento el día domingo, y no me quedé mucho tiempo porque: 1) lo único que me interesaba era la Mujer Vampiro y algunas suspensiones, por lo que nada más me enfoqué en eso, y 2) conforme avanzaban las horas, el lugar se hacía más pequeño debido a la enorme cantidad de gente que llegaba, por lo que menos provocaba seguir en el lugar.
Sobre el evento... pues no me pareció malo. Aunque creo que el espacio del centro de convenciones era muy pequeño para la gran cantidad de personas que asistieron a la ExpoTattoo. Espero que para la del próximo año, la hagan en otra parte, para que no resulte tan incómodo movilizarse y tomar fotos.
Bueno, ahora sí, pasemos a las fotografías:
Sí, sé que como fotógrafo me muero de hambre. También sé que son muy pocas, pero básicamente esos tres acontecimientos fueron los únicos que capté con la cámara, pues como dije arriba: era lo que me interesaba, y además, había muchísima gente, la cual impedía el paso y dificultaba la toma de fotos. Aunque también tuve la oportunidad de ver en persona a Lyle Tuttle .
Pero igual, espero la entrada les resulte agradable. ¡Hasta la próxima entrada!
¡El gran día se acerca! La ExpoTatto Venezuela 2012 dará inicio este jueves 26 de enero. Yo ya tengo mi entrada en mano. Iré con un par de amigos el día domingo 29, y juntos tendremos la oportunidad de ver a la Mujer Vampiro en persona.
Prometo traer fotos del evento. Recuerden que aún hay boletos en venta, para los que se animen a ir. En esta entrada que publiqué el mes pasado dejé los lugares donde las podrían comprar. Aunque tengo entendido que también venderá entradas en el mismo evento.
No tengo el cronograma en mano, pero la ExpoTatto empezará a partir de las 12pm...
Hace tiempo que había leído la noticia donde se daban a conocer las fechas oficiales del evento, pero no sé por qué razón no había creado la entrada antes. La ExpoTatto 2012 se realizará durante los días 26, 27, 28 y 29 del mes de enero, en el Centro de Convenciones del Centro Comercial City Market, Sabana Grande, Caracas.
Más de 200 tatuadores nacionales e internacionales se reunirán en ésta exposición. Además, vendrá por primera vez a Venezuela... adivinen: ¡La Mujer Vampiro!
Las agrupaciones nacionales confirmadas al momento, para participar y darle el toque musical a la “Venezuela Expo Tattoo 2012” son: Tomates Fritos, Los Mentas, Los Humanoides, Oeste Santo, Los Digital Funkymovies.
Las entradas ya están a la venta. El costo del tiquete para un día en la Expo Tattoo es de 80Bs. Para los cuatro días es de 250Bs. Pueden conseguir/comprar las entradas en los siguientes puntos de venta:
- Mithos Tattoo C.C. Sabana Grande - Caracas.
- Universal Tattoo C.C. City Market - Caracas.
- Chica de Humo C.C. Plaza Las Américas - Caracas.
- Orishas Tattoo C.C. La Cascada – Los Teques.
Es un evento que no se pueden perder. Ésta semana compraré mi entrada, planeo ir con un par de amig@s, así que luego les traigo las fotos.
Para mayor información acerca de “Venezuela Expo Tattoo 2012”:
¡Hola a todos y todas! Tal como se los prometí: les traigo las fotos del VI Encuentro Mundial de Arte Corporal llevado a cabo en la ciudad de Caracas, Venezuela, desde el 17 hasta el 20 de noviembre. Aunque yo sólo pude asistir a los dos últimos días: sábado 16 y domingo 17, y nada más estuve por las tardes, por lo que las fotos que mostraré serán de algunas de las presentaciones expuestas durante ése fin de semana...
Pero antes les comento un poco sobre el evento. Tanto los artistas nacionales como los internacionales se botaron con sus trabajos. Habían actividades a cada momento, y todo era simultáneo, por lo que en las seis horas que estuve allí los dos días solo pude ver unas pocas presentaciones de las muchas que hubo. Fue una pena no haber podido tomar fotos en cada uno de los performance y/o acciones debido a la prohibición de las cámaras que había para la mayoría... Pero quedé bastante satisfecho con todo lo que vi. Vospertron (Nueva Zelanda) y la Fundación Andróginos (Mérida, Venezuela) tuvieron, bajo mi opinión personal y dentro de lo poco que vi, una de las participaciones más destacadas, pues sus presentaciones estuvieron fenomenales, realmente lograron impresionarme.
Ahora sí, les dejo algunas fotos del festival... ¡Espero les gusten!
Vospertron (Nueva Zelanda)
Ritual de suspensión (U.S.A.)
Ritual de suspensión (U.S.A.)
Ritual de suspensión (U.S.A.)
Drag Queens (Venezuela)
Mokomae (Chile)
Fundación Andróginos: Performance Andróginos
Fundación Andróginos:
Performance Andróginos
Ritual de suspensión
(Venezuela)
Ritual de suspensión (Venezuela)
Son todas las que consideré adecuado mostrarles. ¿Qué tal les parecieron? Siéntanse libres de dejarme sus opiniones... Doy créditos a Aryam Salazar C. por algunas de las fotos... ¡Hasta la próxima entrada!
El gran festival mundial de arte corporal que se ha realizado en Venezuela durante cinco años, llegará de nuevo muy pronto a Caracas para su sexta entrega.
El encuentro mundial de arte corporal es un evento artístico-cultural nacional que se viene realizando en Caracas, Venezuela, desde el año 2005, exceptuando el año 2009, donde por motivos que desconozco se suspendió el festival a último momento.
Este año el evento se llevará a cabo durante los días 17, 18, 19 y 20 del mes de noviembre, en Bellas Artes, llegando así a su sexta edición.
Dicho evento reúne a artistas de diversas partes del mundo que se especializan en determinadas áreas artísticas relacionadas a la corporalidad, tales como: pinturas corporales, performance, tatuajes, escarificaciones, arquitectura corporal, suspensiones, artes de cabello y uñas, entre otras tendencias relativas.
Entre los invitados internacionales -por lo que he investigado- sé que estarán presentes: Sonia Biachi, Italia; Adriana Bertini, Brasil; Diana Gamboa. Colombia; María Elena Roque, Venezuela y España; Kar Haus, Víctor Masayesva, Carol Beckwith, Ariana Page, EE.UU; Astrid Hadad. México. También Vospertron, Nueva Zelanda; Osadia, España; Angela Fisher y Wayne Quilliam, Australia; Tricia Allen. Hawai; Mokomae, Chile; John Vargas, Ecuador; Birgit Moertl, Austria; Mike Shane, Luxemburgo y Art Color Ballet, Polonia.
Mientras que por Venezuela podremos ver el trabajo de: Fundación Andróginos, Mérida; Colectivo Pintura Corporal, Lester Arias, Efrén Rojas, Gabriel López García, Adrián Suárez, Compañía Universitaria de las Artes, Compañía Nacional de Circo, Iván Romero, Javier de Vita y Fundación Cultural Carlos Small, Dtto Capital. Así mismo, Gabriel López García, Milagros Aldana, Dtto Capital; Fundación Semilleros del Zulia; Berta Cova, Sucre; Fatón Drame N´Diaye; también participarán algunas cofradías como los Diablos de Chuao y Naiquatá.
Personalmente me encuentro muy emocionado: este año será la primera vez que tenga la oportunidad de ser espectador de un evento artístico así. No creo poder asistir los cuatro días por mis ocupaciones personales, pero de que me doy una vuelta por Bellas Artes es 100 por ciento seguro. Mi primo estudia allí, así que sería imposible que no llegara a poner mi pie en el festival.
Prometo tomar muchas fotos para luego colgarlas al blog y que de ésta manera ustedes puedan ver un poco de lo que se expuso en el encuentro. De antemano les advierto que soy un terrible fotógrafo, para que no se decepcionen al momento de verlas, jajaja.
Aprovecho para dejarles la programación del sexto encuentro mundial de arte corporal. Sólo pinchen aquí.